Los mejores champús sin sulfatos del mercado

PEINADOS.ES

A la hora de buscar un champú tenemos en cuenta que deje nuestro pelo limpio, ligero pero con volumen, suave, hidratado y sin encrespamiento. Además, queremos que mantenga nuestro cabello sano. ¿Cómo conseguir todo esto en un champú? Es cuestión de buscar y buscar hasta encontrar el más adecuado. Pero de todos ellos, los champús sin sulfatos son las mejores opciones. Aquí te traemos esta lista de los mejores champús sin sulfatos del mercado para que des en el clavo, justo con el champú que necesitas.

Antes de comenzar nuestro repaso te diremos: no escojas a la ligera. No tengas en cuenta solamente el precio, porque hay muchos champús que se elaboran con ingredientes distintos, y cada pelo puede encontrar su cura de belleza en un champú distinto. Así que con todas las garantías que te ofrece el champú sin sulfatos, pero elige el más adecuado. ¿Qué buscas exactamente en tu champú? ¿qué necesita tu pelo ahora? Mira y lee con atención.

Antes de ver el listado completo de los mejores champús sin sulfatos, vamos a ver qué es un champú sin sulfatos y cómo diferenciarlo del resto.

Qué es un champú sin sulfatos

Cierto que la etiqueta «sin» está muy de moda últimamente (cerveza «sin alcohol»; pan «sin gluten»; refresco «sin azúcar»; leche «sin lactosa», cola «sin cafeína»; yogures «sin grasa»; etc). Pero si es en favor de nuestra salud, bienvenidos sean. Y también el sector de la cosmética y, en este caso del champú.

Si cuando vayamos a la tienda encontramos champú sin sulfatos, ya sabes lo que significa esto: sin riesgos nocivos para tu cabello y para tu organismo. Pero, ¿cómo son los sulfatos? ¿qué hacen? y, ¿por qué se emplean para la elaboración de champús y productos de higiene? Los sulfatos son sales. Pero estas sales tienen la capacidad de remover, disolviendo la grasa y la suciedad. Así la suciedad sale con más facilidad y se efectúa una limpieza más eficaz.

Ahora bien, eliminar la grasa del cabello y de la piel es algo que, a priori, puede sonar divino pero, ¿sabes si esto es en verdad tan beneficioso? Nosotros te respondemos: no lo es. Ya que nuestro organismo genera grasa para que esta ejerza una función protectora frente a las agresiones externas. De modo que si nos quedamos sin grasa, no solamente estaremos más desprotegidos, sino que además nuestra piel y pelo acusarán la carencia de lubricación. ¿Te diste cuenta del error?

Tal vez en los primeros usos, el champú con sulfatos o el hecho de eliminar la grasa, con cualquier producto, parezca estar dándonos un resultado más que deseado, librándonos al fin de esa molesta y, sobre todo, antiestética grasa. Sin embargo, con un uso prolongado, o ni tan siquiera con muchos lavados, puede ocurrir que el organismo, y más concretamente la piel o la cabellera, se sientan amenazados y, con afán de protegerse, estimule la producción de más grasa. Así que lavar la cabeza con frecuencia terminará por acarrearte consecuencias indeseadas si usas un champú con sulfatos. ¿Lo comprendes ahora por qué dicen los expertos que lavar la cabeza a diario sí se puede, pero que hay que hacerlo con los champús adecuados?

Los sulfatos eliminan la grasa sí, pero el motivo de su incorporación a los champús y jabones no es otro que el de darle esa textura viscosa tan característica. Un champú o jabón tiene ese aspecto debido a los sulfatos. Ya que para limpiar la grasa pueden emplearse otras alternativas igual de eficaces.

Los sulfatos perjudican a la piel y el cabello en general, resecándolos y volviéndolos frágiles. Ocurre en todos los cabellos sin excepción. Pero hay casos en los cuales usar champús con sulfatos resulta especialmente contraproducente. Estamos hablando sobre todo de personas que ven que su cabello se cae de manera intensa y no solamente debido a la caída de pelo estacional. Si tu pelo se está cayendo y lo hace en cantidad, deberías descartar de inmediato el uso de champú con sulfatos. Los cabellos frágiles están sin defensas y en una situación muy vulnerable frente a la agresiva acción del sulfato.

Si eres de las que se lavan la cabeza todos los días, también te encuentras en una situación comprometida, porque tu cabeza recibe más cantidad de sulfatos que, además, resultan acumulativos. Es decir, el organismo lo absorbe y no los expulsa. Estos se van quedando e intoxicando tu organismo, pudiendo incluso intoxicar tus riñones y células. ¡Tranquila! Que lo hace lentamente y en pequeñas dosis, porque la ley regula el uso de sulfatos en productos de higiene. Pero en cualquier caso, deberías cortar por lo sano.

Los champús sin sulfatos mantienen la piel y el pelo más hidratados, y son aptos para pieles sensibles. En ellos, los agentes tensioactivos son biodegradables que no causan toxicidad y no dejan residuos.

Champú sin sulfatos

Cómo saber si un champú lleva sulfatos

Por cierto, ¿quieres una razón más para no usar sulfatos? Pues aquí va: los sulfatos también quitan el tinte del pelo. ¡Sí, tal y como lo estás leyendo! Tú estás gastando dinero en tintes y dedicando tu tiempo a dar color a tu melena para que venga el sulfato y te quite en unos pocos lavados. Piensa que al ser un potente limpiador, cuando arrastra la grasa y la suciedad también arrastra los pigmentos del tinte.

Visto todo lo anterior, estamos seguras de que querrás tener los sulfatos lo más lejos posible pero, ¿cómo saber si un champú lleva sulfatos? ¿Hay que buscar siempre que indique «sin sulfatos»? Pues hombre, esta notita lo cierto es que ayuda bastante y nos ahorra tiempo en leer la letra pequeña del champú aunque, en verdad deberíamos leerla siempre. Porque los productos nunca van a decir claramente cuándo contienen alguna sustancia que es dañina. Este detallito lo camuflan, colocando nombres en clave y anotándolo en la parte más escondida del envase.

Tocará leer el apartado de componentes del champú de principio a fin y buscar nombres como sodium lauryl sulfate (SLS), sodium coco sulphate (SCS); y sodium laureth sulphate (SLES). ¿Aparecen alguno de estos en tu champú? En tal caso, contiene sulfatos.

Mejores champús sin sulfatos

A continuación te hablamos de cuáles son los mejores champús sin sulfatos del mercado y cuál es, para nosotros, la mejor opción. Puedes ver también otros listados de mejores champús en PielDeSeda.

Champú sin sulfatos Moroccanoil Extra Volumen

Este champú sin sulfatos es especialmente recomendado para aquellas chicas con el pelo rizado que quieran deshacerse del frizz ya que ayuda a hidratar los rizos y a definirlos.

Champú sin sulfatos Moroccanoil Extra Volumen

Limpia el pelo sin usar sulfatos ni químicos dañinos para el pelo, dejando el pelo brillante y suave. Sin embargo, al tratarse de un champú con base oleosa, es importante que lo utilicemos en pelo seco o dañado porque si lo usamos para pelo graso podríamos obtener un resultado no deseado.

¿Dónde comprarlo? Amazon: https://amzn.to/2HVtrCV

Champú sin sulfatos Válquer Total Repair

Un champú que beneficia a toda clase de cabellos pero en especial a esas melenas castigadas y secas. Su elaboración ha sido siguiendo una técnica muy novedosa conocida como textura sponge. Contiene proteínas de seda y polisacáridos, ideales ambos para nutrir el cabello, suavizarlo y darle esa textura que tanto nos gusta, además de resistencia. El Válquer Profesional Champú Total Repair Zero % sin sal, sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas lo venden en sitios como Amazon, por un precio aproximado de 19 euros.

Válquer Profesional Champú Total Repair

Uno de sus inconvenientes es que no hace demasiada espuma por lo que puede resultar más difícil a la hora del lavado y aclarado del pelo.

¿Dónde comprarlo? Amazon: https://amzn.to/2HBzdcM

Champú sin sulfatos Kativa Argan Oil

Este champú, como su nombre indica contiene una fórmula basada en el aceite de argán que nos ayuda a mantener el pelo hidratado y brillante. Además, contiene vitamina E, omega 3 y antioxidantes para proteger el cabello de agentes externos. No contiene sulfatos, siliconas, parabenos ni gluten.

Champú sin sulfatos Kativa Argan Oil

Sin embargo, algo de lo que han hablado algunas usuarias es que su textura es más bien gelatinosa y puede costar aplicarlo y aclararlo. Además, está especialmente indicado para chicas con pelo seco ya que por su fórmula a base de aceite puede no ser tan adecuada para aquellas personas con pelo graso.

¿Dónde comprarlo? Amazon: https://amzn.to/2SxvW0w

Champú sin sulfatos Dalire

Dalire es de los últimos champús sin sulfatos que hemos probado y tenemos que decirte que es nuestra mejor opción. Se trata de un champú sin sulfatos, parabenos, siliconas, colorantes ni sales. Sus dos principales ingredientes son el pomelo y la bardana. Las propiedades antioxidantes del pomelo hacen que el pelo quede realmente limpio y libre de restos que puedan dañar el cuero cabelludo. Por otro lado, la raíz de bardana ayuda a fortalecer el pelo evitando la rotura.

Champú sin sulfatos Dalire

Además, una de las características que queremos destacar es que hace bastante espuma. Esto no es habitual en un champú sin sulfatos pero es realmente útil para no aplicar producto demás y para que el aclarado sea mucho más eficaz.

¿Dónde comprarlo? Página Oficial de Dalire: https://dalire.com/

Champú sin sulfatos Kerastase

Kerastase

 Kerastase no tiene los mismos efectos que  que los champús sin sulfatos que llevamos vistos, pero es otra alternativa que puede irte bien, dependiendo de tu pelo. Promete dejarte un pelo suave y manejable, aunque hay usuarias que dicen que hay que lavarse la cabeza más a menudo si se usa este champú. 

¿Dónde comprarlo? Amazon: https://amzn.to/3leIzd2

Conclusiones: ¿qué champú sin sulfatos es el más recomendado?

Nosotros nos quedamos sin duda con Dalire. Por su espuma y por cómo deja el pelo de limpio y de suave. Además, nos parece que por la cantidad que trae (500 ml) y el poco producto que tenemos que usar en cada lavado, nos parece que tiene muy buen precio.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar