Si deseas restaurar el brillo en tu pelo y además, combatir su caída puede que hayas oído hablar de los champús de cebolla que además parecen ser ahora tendencia, pero ¿son tan eficaces cómo se dice ?¿dejan algún tipo de olor? Resolvamos estas y otras dudas y veamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de los champús de cebolla.
Las ventajas de los champús de cebolla
La cebolla, el alimento básico en la mayoría de las cocinas, también puede utilizar como ingrediente de facto para la salud del cabello. En el pasado, la gente solía aplicar el jugo de cebolla cruda en el cabello para obtener muchos beneficios. Sin embargo, los tiempos cambia y ya no es necesario recurrir a jugos naturales que por otro lado suponen tener que soportar un olor a cebolla en el pelo bastante intenso.
La solución pasa por el champú de cebolla que por lo visto está lleno de propiedades y beneficios especialmente para controlar la caída del cabello, gracias a su alto contenido de azufre, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. De este modo, ya seas hombre o mujer y notes que estés perdiendo pelo, no será necesario recurrir a un corte de pelo para hombre que «disimule» ese problema, o buscar entre tratamientos para el cabello femenino. Bastará con el uso del champú de cebolla, cuyas ventajas son muchos más, de modo que os las enumeramos a continuación:
Reduce la caída del cabello
Como acabamos de mencionar, el champú elaborado con cebolla ayuda a reducir la caída del cabello y proporciona nutrición al cabello. La cantidad de cebolla utilizada en el champú mejora el suministro de sangre a los folículos pilosos, mejorando el crecimiento del cabello y previniendo la caída de este.
De hecho, se han realizado estudios que muestran la capacidad de la cebolla para mejorar el crecimiento del cabello. Por lo tanto, la próxima vez que compre un champú con el fin de frenar la caída del cabello, asegúrate que sea uno de cebolla.
Frena las canas
¡Sí, has leído bien! El champú de cebolla puede revertir el encanecimiento del cabello. La gente ha utilizado este ingrediente en particular para detener el encanecimiento prematuro del cabello e incluso revertirlo en algunos casos. Las cebollas contienen algo llamado «catalasa» que supuestamente ayuda a frenar la aparición de canas de manera temprana. Con el uso regular, seguramente experimentarás la bondad de este ingrediente milagroso.
Calma el cuero cabelludo seco y con picazón
La cebolla es un ingrediente bendito para calmar la irritación del cuero cabelludo seco y con picazón. Con sus increíbles propiedades antiinflamatorias, la cebolla detiene cualquier tipo de picor que tengas en el cuero cabelludo y además, tiene también un efecto calmante.
Por otro lado. este tipo de champú también actúa sobre el cabello seco aportando hidratación. Por lo tanto, usar un champú de cebolla no secará ni irritará el cuero cabelludo y ayudará a humectarlo, en contra de la creencia que se tiene de que la cebolla, reseca el pelo. Seguramente si la aplicas en forma de jugo natural es posible que sí notes un pelo más seco. pero si la cebolla forma parte de los ingredientes de un champú, notarás como tu pelo está mucho más hidratado.
Piensa de hecho, que un buen champú con cebolla tendrá además otros ingredientes posibles como la queratina, D-pantenol y vitamina E, que ayudarán a mejorar la eficacia de la cebolla. Tu champú también está libre de parabenos, sulfatos, SLS y SLES.
Revitaliza el cabello seco
Usar un buen champú con cebolla mejorará el cabello seco y dañado. Las cebollas también son una rica fuente de flavonoides, a saber, kaempferol y quercetina. Las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras (ensanchamiento de los vasos sanguíneos) de los ingredientes ayudan a promover el flujo sanguíneo al cuero cabelludo.
Trata la alopecia
La alopecia es una afección del cabello que es grave y conduce a la caída del cabello en parches. Aunque requiere atención médica en la mayoría de los casos, es de destacar que la cebolla como ingrediente se puede utilizar para tratar la alopecia.
Un estudio de 2014 mostró la eficacia de la cebolla como ingrediente para tratar la alopecia y acelerar el crecimiento del cabello. La investigación concluyó que la cebolla es un remedio natural para tratar incluso las afecciones más graves del cabello, como la alopecia.
Los inconvenientes de los champús de cebolla
Ya hemos visto cuáles son las ventajas que tienen los champús de cebolla, pero ¿existen inconvenientes? Pues algunos sí, aunque no son tan destacables como los beneficios. De todos modos, será bueno conocerlos.
Son más caros
Una de las principales desventajas que tienen los champús de cebolla es que suelen ser más caros que cualquier otro champú convencional. No en sí debido al uso de la cebolla que para nada es un ingrediente caro, pero hemos de tener cuenta que este tipo de champús suelen tener una fórmula en la que se incluyen otros ingredientes naturales que sustituyan el uso de sulfatos, o químicos en general, de modo que la inversión será a priori mayor aunque a largo plazo le sacaremos partido y nuestro pelo se verá mucho mejor.
Huelen fuerte
Las cebollas tienen un olor bastante característico que evidentemente se mantiene en los champús elaborados a base de este ingrediente, pero lo cierto es que gracias a otros ingredientes y aromatizantes, ese olor se suaviza bastante y además no queda en el pelo, de manera que podemos lavarnos el cabello con nuestro champú de cebolla, con la convicción de que no va a dejar olor. Aunque si todavía dudas, siempre puedes recurrir a utilizar un acondicionador tras lavarte el cabello .Será una buena manera de eliminar cualquier rastro de olor y además, supondrá un aporte de hidratación extra sobre tu pelo.
Reseca el cabello
Ya hemos hablado antes de que la creencia que se tiene en torno a que los champús con cebolla resecan un poco el pelo, pero lo cierto es que no es así y de hecho, es todo lo contrario. Eso sí, puede que notes al salir de la ducha, como tu pelo está algo más enredado que de costumbre. Este es uno de los efectos del uso de este tipo de champús naturales en los primeros días. Bastará con aprender a lavar el pelo (mojándolo bien previamente) y sobre todo, enjuagar de manera que no queden restos de producto.