

Cómo hacer ondas en el cabello sin usar una plancha o un rizador de pelo? Lo cierto es que antes de que existieran las planchas, las mujeres ya se ondulaban el pelo, de modo que vamos a conocer algunos métodos, que son eficaces y que incluso todavía hoy en día utilizan los estilistas. Conozcamos a continuación, 5 maneras de hacer ondas sin calor que realmente funcionan.
¿Quieres darle movimiento a tu cabello sin usar plancha una plancha? ¿Quieres crear un peinado moderno con ondas o cabello rizado en casa incluso llevando un corte bob? Aquí 5 métodos que son eficaces y que os van a sorprender.
Método del papel de aluminio
¿Quieres aprender a arreglar tu cabello tú misma sin tener que ir cada semana a la peluquería a hacerte un peinado, cubrir las canas con tintes y probar métodos naturales? Si quieres darle volumen a tu cabello, o quieres experimentar con un método casero para crear ondas playeras y ondas en casa sin usar planchas, aquí tienes un método muy sencillo de hacer con hojas simples de papel de aluminio. Este tipo de tratamiento para tener ondas y rizos sin usar planchas se puede realizar tanto sobre el cabello limpio y recién lavado, como dos o tres días después del champú.
Para aplicar este método basta con aplicar varitas creadas con láminas comunes de papel de aluminio para envolver en las hebras de pelo para tener un efecto de ondas playeras en el cabello con ondas suaves . Este es un método que respeta el cabello, ya que, al no utilizar productos ni planchas agresivas, el cabello se mantiene intacto y no se daña con fuentes de calor excesivas que pueden debilitarlo. Cualquiera puede usar este método para crear ondas en su cabello rápida y fácilmente, solo toma unos minutos y unas pocas hojas de papel de aluminio. Este método que puedes hacer tú mismo da grandes resultados incluso para las que tienen el pelo muy fino y es perfecto para las que quieren dar volumen a su melena. Aquí están los diversos pasos a seguir para tener el pelo ondulado .
1. Dobla el papel de aluminio en palillos
Para hacer ondas playeras y rizos en tu cabello en casa solo necesitamos unas hojas de papel aluminio. Simplemente doble la lámina rectangular de papel de aluminio por la mitad, doble el papel de aluminio nuevamente por la mitad sobre sí mismo hasta obtener una especie de varilla de unos dos centímetros de ancho y unos 20-25 centímetros de largo.
2. Coloca el papel aluminio sobre las hebras
Tomamos un mechón de cabello, colocamos la varilla de aluminio en la punta del cabello y enrollamos el mechón hacia adentro hasta llegar a la raíz y la piel. Simplemente ve hacia adentro y llega a la raíz del cabello enrollando la sección en papel de aluminio. Los mechones pueden ser asimétricos, no hace falta que sean precisos o todos iguales. Luego arreglamos la lámina doblándola a la altura de las raíces. Continúa de esta manera por toda la cabeza, cerrando los diferentes mechones rizados con papel aluminio.
3. Deje la lámina durante al menos 10 minutos.
Una vez realizado el paso anterior, es necesario dejar actuar durante al menos 10 minutos. A continuación pasaremos a quitar los papeles de aluminio de uno en uno. En esta fase es importante no aplicar ningún tipo de producto.
4. Retira la lámina y suelte los rizos
Después de eliminar todas las secciones de papel de aluminio, para tener un efecto voluminoso en toda la longitud del cabello, es necesario disolver los rizos extendiéndolos con los dedos de las manos y dando movimiento con la cabeza hacia abajo, mientras que si el efecto que queremos para conseguir es el que tiene el pelo más plano en las raíces y ondulado en la base peinaremos el pelo empezando por las raíces y bajando hacia las puntas.
5. Asegura el pliegue
Para fijar el peinado basta con rociar un poco de laca u otros productos fijadores desde lejos, cuidando con las manos de cerrar los rizos y las ondas.
Método moñete
Este otro método para hacer ondas sin usar una plancha es realmente infalible. Primero necesitas humedecer tu cabello (o si estás en la playa prácticamente puedes hacerlo apenas termines de darte tu último baño y después de haberte peinado bien).
Si también puedes usar un espray de sal, pero no es un paso necesario
Comienza a dividir los mechones de la cabeza comenzando desde la parte más alta y comienza a enrollar. Continúa por toda la cabeza, creando una especie de rollo con el pelo. Luego gira para hacer un moñete y fija con un clip o una goma.
Cuando sientas que tu cabello está perfectamente seco, desata tu moñete y pasa tus manos por tu cabello, para abrirlo mejor:
También puedes definir los mechones con un aceite seco, o rociar un poco de laca ligera y tendrás un cabello ondulado al estilo de las olas de la playa.
Método de la revista
Similar al método antes explicado con el papel de aluminio, puedes también usar una revista para poder ondular tu cabello.
Arranca una hoja y comienza a doblarla varias veces sobre sí mismas según su longitud, para formar una especie de tubo aplanado… Necesitarás varias, así que asegúrate de que la revista para rasgar ya no sea necesaria.
Una vez que tengas tus tiras de papel, deberás comenzar a aplicarlas mechón por mechón, después de haber humedecido ligeramente tu cabello. Comienza en la parte inferior y enrolla hacia arriba.
Cuando llegues a la altura que quieras, puedes cerrar y atar todo directamente haciendo un nudo con los extremos de tu papel.
Una vez que hayas enrollado todos los mechones, espera al menos un par de horas, o en todo caso el tiempo necesario para que el cabello se seque perfectamente.
Cuando sueltes todo tu cabello, tendrás rizos que podrás abrir pasando tus dedos por tu cabello, ¡también usando un poco de laca o cera para el cabello para fijar mejor el peinado!
Método de las trenzas
Es un método infalible y además bastante rápido, ¡porque no tendrás que hacer muchas! Si quieres, incluso con dos bastará (¡y durante un tiempo te verás como Pippi Calzaslargas! :D) ¡pero el resultado está garantizado!.
Si tienes más experiencia, también puedes hacerte trenzas por toda la cabeza, con el fin de recoger la mayor cantidad de cabello posible.
Comienza con una base ligeramente húmeda y trenza lo suficientemente apretado para obtener rizos más definidos. Espera a que todo se seque y luego sueltas todo. Dependiendo de las trenzas que hayas creado obtendrás diferentes resultados.
Método con la rosquilla para el moño
Puedes tomar una de esas donas o o rosquillas para hacer el moño y, después de crear una cola de caballo alta en la cabeza, puedes ponerla en la cola de caballo.
Separa dos mechones y comienza a enrollar el primero alrededor de tu dona, insertándolo de vez en cuando para envolverlo todo. Haz lo mismo con el segundo mechón.
Mantén tu cabello en su lugar, después de haberlo enrollado todo por un tiempo, y si quieres, rocíate un poco de laca ligera. Al quitarte la rosquilla conseguirás unas ondas suaves y muy elegantes.